viernes, 3 de febrero de 2017

Matri-sí-dente.- (Ajetreo mitificante; 03/02/2017).-

E(sca)bullamos veinti-Pico años de gráciles peligros:

Abrasándonos en el pez/cuezo de las mantas nereonas
La arquetípica Mujer que nos aclama,
       Aluviones boreales, incendios pragmáticos
Y el útil empujoncito al vacío, aliquebrados,
                    Para luego protestar si no se la (ll)ama lo suficiente.

Te presto este chaparrón para adecentar tus malos espíritus,
A mí corroe un tiempo insomnoliente, apenas una          alunada
De nacer, ser pedestre, octosílabo, 
                                                                       Moreno por dentro.
Mulato frágil por ella y sus pieles autóctonas.

Guardo su ternura en aquella finísima novena lámina
Que es como dos flores aplastadas en un libro,
O dulces cerezas, cabo y hojas agraciadas
Que -luego pretenderán- mantener sus correas cortas.

Mi Luna de Agosto es tan cíclica que temo haberlo heredado.
Su vientre condicional, ~~~~~~ nuestra acuciante cesárea.
Y ella que, si fuese dócil, pudiera haberme hecho en primavera...
Me presentó la intemperie, el siempregris, 
Los rescoldos de la nada.

Podría haber escapado de sus espejaciones constantes,
Pero no vivía en el 4° un gigante,  pues quiso convertirse
En ineficaz tortuga de mar, lenta y                          (a)negada.
¡Y pensar que trasbordó mi cuerpo en sus vísceras
Más allá de la andésica muralla!
         No es que no hiciera   Sus milagros
                                               Casi todos        fueron para ella.

Sin querer admitir que (me) acepta,
Resopla, medanosa adolescente de los caprichos, 
El autor sólo debe prestarse
A que el personaje haga su propia ficción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario