jueves, 16 de marzo de 2017

¿Cer(t)ezas? XV (Ad Hoc).- (16/03/2017).-

9. Restan su(s)+posiciones, Usted, que siempre se mueve:
¿Ha trazado un círculo prolífico en la tierra, con su pie cenital?
Boca+nadando esa lobregura que amenaza con derretirnos.

2. Tragu(e/é) la absurda piedra que no podemos dejar de cargar,
Como un chubasco sangriento e imprevisto sobre el desierto.

8. Ruboriza el mar hasta volverle un espejo de sus cielos abiertos al azufre.
Luego se ahoga como una cañería, repitiendo mi nombre.

1. Cuando el cánt(ar)o rebalese el estanque
Y la estocada gane a su esgrimista,
Quedaremos (de/pos)puestos a los ripios precipicios de asomarnos.

4. Incisivos los incisos que nos compelen a este beso;
A la fractura de (t)ramas de fresno sobre nuestras testas.

10. ¿Coserá dificultosamente mi camisa para enredarse
Con el tiempo o mis ganas de ser trigo?
¿Abdicará como alguien mayor a sus últimas cenizas?

7. Taciturnas gemas, sus pre/misas expectantes.
Cuales reos de esta ma(r/ñ)a(ñ/n)a, sinestésicos
Asistimos a esta lluvia aguda y dulce que llena todo con su aroma verdoso.

6. Es+Cupido el carozo como una flecha, 
¿Rebotará c(r)e(les)tino en los adoquines?

3. Encuentre el músculo / que mueve el hilo /
Por el que cruza, como un trapecista, la vida.

5. (D/V)uéleme el sombrero y los mo(l/d)a(r/l)es,
Para vernos allí deflectados, en la humedad de las cosas,
Riendo despreocupados, en el huerto de los ol(vid/iv)os.

No hay comentarios:

Publicar un comentario