viernes, 10 de febrero de 2017

Empanada de orbe y carne molida.- (Ajetreo mitificante; 10/02/2017).-

Inmortalízame a cuchilladas, como tallándome en las playas.
Vengo como un gemido absorbido al efluvio trasnochado.
Vibra(c)ciones / trepa+naciones / mutuos / ajen(j)os.
Los datos se corroburizan, se pro(c/f)esan, se archi(di)vagan.
Una empanada guarda los secretos del orbe y carne molida.
Mantén tu mano alzada, llamándome los navíos hípicos;
Con cuernos de pegaso escribiré odas y elegías
En este laberinto de ladrillos jamás vistos ni vestidos,
¡Que Alguien tape los espejos! ¡Bailan los cuervos y las culebras!

Me (per)sigues y te (per)sig(n)o, turnándonos para ser (c)azador y p(r)esa.
Cuando gane la amnesia, te imaginaré oscuramente en ls ojos de los niños.
Todo funciona como una lupa, un telescopio, una cataplasma:
Y(la primera persona que duda, que supone no-ser)O
Soy el más primitivo de tantos espejismos.
Demiungimos las urgencias. Siempre habrá una mesa (s/h)ir(v)iente.
Donde pase por debajo la mano, se esconda el revólver,
Se nos entrechoquen las piernas como gallinas cluecas.
Pestañeo el éter que te sostiene, te ametrallo a latidos, por si los mascas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario