jueves, 2 de febrero de 2017

Filantropía re(a/pti)lista.- (Ajetreo mitificante; 02/02/2017).-

Nos salvamos de uno a uno,
De dos en dos, de menos a otros pocos más.
No existen las c(l)aridades universales,
Para cambiar tanto abstracto mundo hay que limpiar la casera basura.


Asustado frente a la simiezca indiferencia, 
Sos un cálido reptil tendido ante carteristas.
También zigzagueo entre las calles de los ignorados
(Somos todos),
Anonadado por tantas soledades que se des(en)tienden 
Y se enredan en sus cláusulas narcincisivas
A lamerse las heridas que el odioso mundo les ha cauterizado.

Los nihilistas caparazones nos ahogan, tristes tigres sarnosos
Que manducan nuestras horas con impávido hartazgo.
No obstanteándote,          un poco
Di/siento: La compasión sólo es menester si se separan 
Primera y segunda           sílaba.

Mi(s/)serias facciones se rehogan en tu llanto
Y se trastornan, compeliéndome a aferrar tu cuerpo rasgado.
            Comúlgame la mieses de mi historia
Te miro a repeticiones, como una caricia extensa
Que en plena noche, silente, te regalo con el dolo
De mis brazos que (tiemblan poder sostenerte y) se aferran a tu duermevela
Y mienten cuando niegan otros nombres que han rozado.

Hablame de tus paraísos crepusculares,
Así, sin amanecer, sin precipitarte a tantos pavores.
Yo te regalaré el fósforo acéfalo de mis días
Y el  calor que me quede, latigándonos de canícula seminal.
Preservame de mis pasados, que yo curaré tus futuros
Como un matasanos que recete 
Deseo y nostalgia a bocanadas.
La filantropía no es tal si no gesta sus propias manos
Contra la carne de otro h(o/a)mbre.
Al vuelo, te propago estas viáticas ternuras
De hormiga algo(/)donada
Que ama el ceibo sacro que (le) consume.

No hay comentarios:

Publicar un comentario